{ "currentVersion": 10.81, "serviceDescription": "El Plan de Uso y Gestión del Suelo tiene como objetivo, determinar la estructura urbano-rural del cantón Ambato; establecer los modelos de gestión del suelo y financiación para su desarrollo en función de lo establecido en el PDOT AMBATO 2050 y fortalecer sus vínculos e interdependencias; planificar el uso y aprovechamiento eficiente, equitativo, racional y equilibrado del suelo urbano y rural, especialmente del suelo rural de expansión urbana, que promueva el uso y aprovechamiento responsable de las vocaciones del suelo; generar suelo para vivienda especialmente de interés social y los sistemas públicos de\nsoporte; hacer cumplir el régimen de derechos y deberes de la propiedad y el reparto\nequitativo de cargas y beneficios en el desarrollo urbano; establecer los instrumentos de\nplaneamiento urbanístico; normar las decisiones sobre el uso y la ocupación del suelo, así como la prevención de nuevos riesgos, la reducción de los existentes y la gestión del riesgo residual.\n\nAdemás, tienen como objetivo definir la categorización y clasificación del suelo dentro de la estructura urbano y rural determinada en el PDOT AMBATO 2050; establecer las\ninterdependencias, considerando los derechos de las personas a un hábitat seguro y saludable enmarcados en los principios de desarrollo y ordenamiento territorial de equidad y justicia social, de participación democrática, redistribución justa de las cargas y beneficios, de corresponsabilidad, respeto a las diferentes culturas, derecho a la ciudad, derecho a la naturaleza, función social y ambiental de la propiedad, garantía de la soberanía y seguridad alimentaria, la productividad, la sustentabilidad, la gobernanza y la ciudadanía, la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, para que la planificación sea eficiente, racional y equilibrada del territorio y su recurso suelo.", "mapName": "Layers", "description": "", "copyrightText": "", "supportsDynamicLayers": true, "layers": [ { "id": 0, "name": "Limite Politico Administrativo", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": [ 1, 2 ], "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Group Layer" }, { "id": 1, "name": "Delimitacion Cantonal", "parentLayerId": 0, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 50000, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 2, "name": "Canton Ambato", "parentLayerId": 0, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 5000, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 3, "name": "Lindero Predial", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": [ 4, 5, 6 ], "minScale": 5000, "maxScale": 0, "type": "Group Layer" }, { "id": 4, "name": "Predios Urbanos", "parentLayerId": 3, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 5, "name": "SDE.PrediosAvaluoAmb", "parentLayerId": 3, "defaultVisibility": false, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 6, "name": "Predios Rurales", "parentLayerId": 3, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" }, { "id": 7, "name": "PUGS_2033", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": [ 8 ], "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Group Layer" }, { "id": 8, "name": "Plan de Uso y Gestion del Suelo 2033", "parentLayerId": 7, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 5000, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon" } ], "tables": [ { "id": 9, "name": "SDE.CONSULTA_PREDIO", "type": "Table" } ], "spatialReference": { "wkid": 32717, "latestWkid": 32717 }, "singleFusedMapCache": false, "initialExtent": { "xmin": 716291.0277378238, "ymin": 9859928.670204574, "xmax": 787146.6081621759, "ymax": 9879201.388079999, "spatialReference": { "wkid": 32717, "latestWkid": 32717 } }, "fullExtent": { "xmin": 678585.3701, "ymin": 9603141.7144, "xmax": 1103751.5471, "ymax": 1.00037968521E7, "spatialReference": { "wkid": 32717, "latestWkid": 32717 } }, "minScale": 0, "maxScale": 0, "units": "esriMeters", "supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP", "documentInfo": { "Title": "", "Author": "", "Comments": "El Plan de Uso y Gestión del Suelo tiene como objetivo, determinar la estructura urbano-rural del cantón Ambato; establecer los modelos de gestión del suelo y financiación para su desarrollo en función de lo establecido en el PDOT AMBATO 2050 y fortalecer sus vínculos e interdependencias; planificar el uso y aprovechamiento eficiente, equitativo, racional y equilibrado del suelo urbano y rural, especialmente del suelo rural de expansión urbana, que promueva el uso y aprovechamiento responsable de las vocaciones del suelo; generar suelo para vivienda especialmente de interés social y los sistemas públicos de\nsoporte; hacer cumplir el régimen de derechos y deberes de la propiedad y el reparto\nequitativo de cargas y beneficios en el desarrollo urbano; establecer los instrumentos de\nplaneamiento urbanístico; normar las decisiones sobre el uso y la ocupación del suelo, así como la prevención de nuevos riesgos, la reducción de los existentes y la gestión del riesgo residual.\n\nAdemás, tienen como objetivo definir la categorización y clasificación del suelo dentro de la estructura urbano y rural determinada en el PDOT AMBATO 2050; establecer las\ninterdependencias, considerando los derechos de las personas a un hábitat seguro y saludable enmarcados en los principios de desarrollo y ordenamiento territorial de equidad y justicia social, de participación democrática, redistribución justa de las cargas y beneficios, de corresponsabilidad, respeto a las diferentes culturas, derecho a la ciudad, derecho a la naturaleza, función social y ambiental de la propiedad, garantía de la soberanía y seguridad alimentaria, la productividad, la sustentabilidad, la gobernanza y la ciudadanía, la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, para que la planificación sea eficiente, racional y equilibrada del territorio y su recurso suelo.", "Subject": "El presente mapa representa el objeto vinculado a la aprobacion del PUGS", "Category": "", "AntialiasingMode": "None", "TextAntialiasingMode": "Force", "Keywords": "Uso de suelo" }, "capabilities": "Map,Query,Data", "supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON", "hasVersionedData": true, "exportTilesAllowed": false, "referenceScale": 0, "supportsDatumTransformation": true, "maxRecordCount": 1000, "maxImageHeight": 4096, "maxImageWidth": 4096, "supportedExtensions": "KmlServer", "serviceItemId": "146926f13ab14f82be235b129675c63f" }